Recientemente se ha publicado en la revista ‘Nature Neuroscience‘ un estudio de Investigadores de la Universidad de Copenhagen (Dinamarca), en el que se evidencia que el cannabis medicinal puede reducir el temblor esencial.
El estudio se ha llevado a cabo en ratones, y en ellos los investigadores han demostrado que un cannabinoide (compuesto que se encuentra en el cannabis) sintético específico (cannabinoide WIN55,212-2) reduce el temblor esencial activando las células de soporte de la médula espinal y el cerebro, conocidas como astrocitos.
En esta investigación se ha descubierto que la inyección con el cannabinoide WIN55,212-2 en la médula espinal provoca la escisión de los astrocitos de ésta, impulsándolos a liberar la sustancia adenosina. Esta sustancia reduce la actividad nerviosa y, por tanto, las sacudidas no deseadas. El efecto está mediado por receptores cannabinoides en los astrocitos situados en el asta ventral de la medula espinal, donde se inician los movimientos de las extremidades.
El descubrimiento de que los astrocitos formen parte del efecto del cannabis es un enfoque nuevo para comprender el efecto médico del cannabis. Puede ayudar a mejorar el tratamiento de los pacientes con temblores involuntarios.

La importancia de los tratamientos dirigidos
La medula espinal es responsable de la mayoría de nuestros movimientos. En condiciones normales, las motoneuronas conectan la medula espinal con los músculos. Cuando se produce el envío del impulso se produce la contracción y en consecuencia el movimiento. El temblor involuntario se produce cuando las neuronas motoras envían señales contradictorias al mismo tiempo.
De esta forma se podría desarrollar un medicamento a base de cannabis en el que el tratamiento esté dirigido a la medula espinal, a los astrocitos o incluso a los astrocitos de la medula espinal. Esto evitaría afectar a las neuronas del cerebro y supondría un tratamiento eficaz sin efectos secundarios para los pacientes que sufren de temblores involuntarios.
Hemos visto como el cannabis medicinal puede reducir el temblor, pero el cannabis puede ser efectiva para muchas otras patologías o sintomatologías. En Devecan somos especialistas en idear, diseñar y puesta en marcha de proyectos de cannabis medicinal, tanto de una forma integral o en colaboraciones puntuales. Escríbenos y cuéntanos qué quieres desarrollar, nuestro equipo te ayudará en todo el proceso.
Autor:
Laura Taibo
Consultora GMP